Carta abierta a un progre LGBTI



Estimados progres de la comunidad LGBTI y todo su amplio abecedario:

Les invito a ustedes a leer esta columna de opinión, reflexión, polémica, o como quieran llamarle, es más, invito a Silvita a leerlo. Es necesario que expliquen con todos los argumentos jurídicos y lógicos, por qué ustedes claman un "derecho" a casarse ante la ley, dicho de otro modo, que el estado reconozca el matrimonio LGBTI como una institución de la sociedad. Antes de que cualquiera hable desde las vísceras sin continuar leyendo el resto, y, aunque aclararlo no es algo que me quite el sueño, no estoy contra dicha comunidad, y mucho menos soy homofóbica. Digo esto, antes de que lloriqueen exponiendo tal trillado "argumento" a falta de uno realmente válido.


Image result for matrimonio
Con fines ilustrativos, debo explicar qué significa matrimonio, aunque lo puedan googlear, encontrando diversas acepciones, pero la que ha prevalecido es esta: Etimológicamente, matrimonio proviene principalmente de "matris/mater" que significa útero/madre, y, tanto "minium" o "moniom" que significan cuidado y contrato respectivamente, estableciéndose entonces el matrimonio como el contrato con una mujer con fines reproductivos o el cuidado de la mujer a la familia. Ciertamente, esos roles han permitido la conservación de la especie, incluso, si nos remontamos al Paleolítico, ya existían actividades propias para hombre y mujer con el objetivo de la supervivencia. Si hablamos de tintes religiosos, los cuales, obviamente son cuestionables, se sabe que sus bases partieron en la iglesia católica del siglo XV con el Concilio de Florencia, e incluso antes, con Clemente de Roma argumentando una serie de pensamientos arcaicos con los cuales de manera no tan positiva se instaura el matrimonio, pues era una forma de "limpiar" el pecado de la tentación a la concupiscencia en la que los hombres caían. Ya mucho más adelante es que empezó a considerarse jurídicamente al matrimonio como un "sacramento", de acuerdo al Código de Derecho Canónico, y así, la sociedad validó exclusivamente las uniones heterosexuales. Por lo tanto, si nos apegamos estrictamente a la etimología, el matrimonio homosexual, es imposible; sin embargo, estamos en otros tiempos.

El matrimonio civil es algo distinto debido a su naturaleza jurídica, o debería serlo, ya que existen países en donde éste se concatena con el matrimonio religioso, sin embargo, predomina la condición de ser un acto avalado por el estado por ser de orden público, so pretexto de los derechos a los que los esposos son sujetos. Y precisamente por este tipo de unión, es decir, un contrato formal, sea voluntario o no,  es que se vuelve vital que el común denominador deje de reclamar por un acto que NO debe ser un "derecho", por lo tanto, el matrimonio, sea heterosexual u homosexual, DEBE dejar de ser avalado por el estado y ser exclusivamente un acto PRIVADO ya que se trata de una decisión, y que, les guste o no, es irrelevante si Pepito lo aprueba; entonces, sólo así, las partes involucradas estipularían sus compromisos como deseen.

Si dicha comunidad exige el reconocimento de tal acto como un derecho, deben innegablemente acogerse a las obligaciones civiles que la sociedad conyugal establece, obligaciones lastimosamente arbitradas por el estado; por lo tanto, para que la comunidad LGBTI pueda, con toda la libertad que merece, construir los vínculos que mejor les plazca y destruirlos cuando crean conveniente sin la intromisión de entidades que nada tienen que ver (o quitar) en la construcción de dicha unión, deben dejar de exigir algo que tiene que dejar de ser un derecho, pues, es un acto de libre albedrío, salvo aquellos forzados que por varias razones en países no occidentales aún se practican.

Ahora, continuando con todas esas pataletas con las que los izquierdistas se caracterizan para obligar a que el estado legitime todo lo que se les antoja, la introducción de la ideología de género como "ciencias" sociales desde las escuelas como arma para disipar la discriminación bajo el argumento de que estudia de manera trans, multi e interdisciplinar el comportamiento humano y evitar el construccionismo social, ¿no les parece que es igual una manera de adoctrinar, siendo el "adoctrinamiento" ("patriarcal" en este caso) lo que supuestamente ha derivado a las construcciones sociales que tanto atacan? ¡Qué difícil se les hace vivir y dejar vivir, o pensar como quieran y que los demás pensemos como querramos! El izquierdista nunca comprenderá el liberalismo, pues su acepción del mundo implica la coerción a través de distintos mecanismos legales con los que busca legitimar sus objetivos, sin embargo, si todos fuésemos educados en liberalismo, nuestras sociedades estarían estructuradas de tal manera que todos, mientras no nos inmiscuyamos en asuntos de terceros, ni atentemos contra sus propiedades y sus vidas, héteros, gays o aliens podríamos vivir en un planeta en donde no habría necesidad de pasar reclamando durante toda la existencia. Lo mejor de todo sería que habría un estado mínimo y que se dedicaría a cumplir sus verdaderas funciones, y no a decidir por los demás.

Así que, mis queridos rainbows posmodernos, por lo que más quieran, aboguen por sociedades libres, en las que los ciudadanos podamos ser y dejar ser, sin una figura paterna (el estado) que tenga que aprobar o desaprobar cada paso que damos, para de que de esta manera, no existan mecanismos que impidan lo que deseen hacer y todos estemos satisfechos...


Comments

Popular Posts